Nos gustaría compartir con todos vosotros esta noticia, desde hace un tiempo Ciber ha decidido patrocinar a un jugador profesional del World Pádel Tour, deporte que desde Ciber nos encanta apoyar y con el que disfrutamos mucho.
Hemos elegido a un chico joven de 26 años y con mucho futuro por delante. Se le conoce por ser una persona muy profesional, dedicado, muy motivado en lo que hace día a día y con ganas de mejorar, siempre. Motivo suficiente para sentirnos identificados con él y por el que nos hace querer estar presentes en la vida de Javier Concepción Andres.
Tenemos muchas ganas de que todos podáis conocer más de cerca a Javier. A continuación, os dejamos una pequeña entrevista que le hemos hecho.
¿A qué edad comenzaste a jugar al Pádel?
Al pádel comencé a jugar entre los 16 o 17 años de edad. Yo siempre había jugado toda mi vida al tenis, desde muy pequeño y fue a través de un primo mío, me hizo meterme en una pista de pádel que era muy a mi pesar y al final mira donde he acabado disfrutando y viviendo del pádel.
¿Porque elegiste el Pádel?
Desde pequeño jugué al tenis, hice todo tipo de deportes, pero el deporte de la raqueta me llamaba siempre más, entonces hasta los 16 jugué al tenis y acabé bastante quemado, entre el colegio, viajar, entrenar. Y bueno elegí el pádel un poco porque también era un deporte de raqueta y lo disfrutaba jugando la verdad, poco a poco me fue enganchando y como tenía ya la base del tenis me sirvió mucho para empezar con un cierto nivel en el pádel. Entonces fue un poco lo que hizo que iniciase en el pádel y disfrutase mucho al principio.
¿Cuál ha sido tu mayor logro en el juego?
Hacer dos cuartos de final y luego ganar las grandes parejas, el año pasado gane a Juan Martín Díaz, he ganado a parejas que están entre las 8 primeras y digamos que a nivel ranking hace un par de años fue quedar de pareja número 10 del mundo.
¿Un sueño?
Cuando te dedicas a algo, siempre es llegar a lo máximo posible, cada año intentamos llegar lo más arriba posible, siempre es difícil porque todo el mundo entrena, juega, cada vez el deporte es más profesional y hay más competencia, pero al final el sueño de cada uno es en cada juego intentar llegar lo más alto.
¿Alguna anécdota interesante que contar jugando al pádel?
Siempre hay muchas anécdotas con la gente con la que juegas, sobretodo me quedo con la anécdota de hace tiempo que veía a los profesionales desde la pantalla y ahora es como que juego contra ellos y a veces les gano, es un poco la anécdota que refleja que si quieres todo se puede conseguir.
¿Cuál ha sido tu mayor reto a superar en este deporte?
Bueno yo creo que el día a día es un reto, al final el reto me lo pongo diario, intentar mejorar, dar un poco más de mí y a nivel ranking estar lo más alto posible, pero me pongo siempre el reto diario de superar cada día e intentar sacar lo positivo de ello.
¿Es difícil cuando se cambia de pareja en el Pádel? ¿Cómo lo llevas?
El pádel es bastante difícil por eso, en el tenis dependes de ti mismo, en el futbol tienes otros 10 compañeros y si tienes un día malo puedes quedarte en el banquillo, pero en el pádel no, si tienes un día malo tú o tu compañero, marca mucho la diferencia en el partido porque al final el contrincante se da cuenta , entonces para mí lo más difícil de este deporte es el compañero, porque compartes entrenamientos, el día a día, viajes, triunfos, derrotas, hay que encontrar la persona que cuaje contigo, no es solo técnico sino a que a nivel de personalidad , que tengan un poco las mismas ideas, que trabaje como tú, que al final tenga los mismo objetivos, entonces no es fácil no, yo llevaba 3 años y medio con un compañero y ahora hace un año y medio he tenido varios cambios y estoy intentando adaptarme a mi compañero actual.
¿Qué tal ha sido jugar este año 2017 con tu pareja Gaby Reca?
Ha sido una experiencia muy buena, a nivel de resultados estamos intentando arrancar, hemos tenido dos torneos donde no ha salido lo mejor posible, ahora el lunes nos vamos a Miami donde jugamos el miércoles y tenemos un partido importante para poder sacar y poco a poco ir cogiendo confianza, yo creo que al final, aunque ahora cueste un poquito, el trabajo da sus frutos, ¿no? Con él estoy aprendiendo mucho, es un referente de este deporte y de quien estoy intentando sacar todas las cosas positivas.
Ahora mismo estas entre los 15 mejores del mundo, ¿Qué esperas para este año 2017?
Ahora mismo estamos de pareja 14 -15 del mundo y el objetivo siempre es estar entre las 8 mejores parejas, el objetivo cuando estas arriba es intentar siempre ganar a los cabezas de serie cuando se dé la ocasión y demostrar un gran nivel, yo creo que el paso para conseguir eso es jugar bien y competir bien, al final los resultados se dan, Entonces no tanto pensando en el objetivo sino enfocarte en el jugar bien y tener buenas sensaciones.
¿Qué te parece que una empresa como Ciber apueste por el Pádel?
Yo creo que es muy positivo, ahora el pádel está creciendo mucho , estamos abriendo puertas en muchos países y se está expandiendo, CIBER no es una empresa nacional sino que es internacional, donde también de alguna manera va a tener visibilidad en otros sitios, que una empresa esté ligada al deporte es algo bueno , es algo sano, que de alguna manera apoya al deportista para que pueda realizar su trabajo y tengo mucho que agradecer a Ciber por haber apostado por mi este año e intentare dar todo lo mejor de mí.
¿Crees que el pádel en España puede seguir creciendo más, que le falta?
Bueno yo creo que el pádel en España ha crecido mucho, puede crecer más, pero el crecimiento ya no es tan grande como ha sido estos últimos años. Lo que le falta, que está en proceso, es que salga en la televisión, Yo creo que es el mayor crecimiento del pádel hoy en día, aparte de estar en otros países, es que sea trasmitido, porque además eso repercuta a las empresas que nos ayudan, entonces yo creo que es el mayor paso. Ahora mismo está saliendo en gol tv algunos partidos y a la larga tendrá que ir transmitiéndose más y darle un poco más de apoyo, porque yo creo que al final hay mucha gente que conoce el pádel, pero no tanta conoce el pádel como un deporte profesional, no? Entonces creo que es el pequeño paso que le falta para que siga creciendo y vean que hay gente que se dedica a este deporte.
¿Qué crees que puede aportarle la tecnología al deporte?
Bueno es la gran pregunta que esta hoy en día, porque ahora con el futbol esta todo el mundo que si tiene que haber habido arbitraje y yo creo que la tecnología puede aportar mucho al deporte, pero tampoco puede quitarle la base, que es la competitividad, pero bueno, creo que en muchos aspectos la tecnología está muy participe en el deporte, ahora por ejemplo, sacan raquetas donde te pueden detectar las veces que le has dado a la pelota por un lado y por otro , la velocidad. Cada vez va influyendo más a las mejoras, pero tampoco puede introducirse mucho en lo que es el partido, para lo que es el rendimiento físico y en mejoras pues tiene mucho campo y está creciendo más.
¿A qué se dedica Javier Concepción en su rato libre?
En mis ratos libres, a estar con mi novia cuando puedo, ahora voy a empezar un curso de lo que yo estudie que es administración de empresas para seguir formándome. Estar mis amigos, mi familia, porque la verdad que los ratos pequeños que tengo son pocos, mucho entrenamiento, viajes, por ello intento organizarme para poder hacer otras cosas.
Gracias por tu tiempo, por tu disposición y atención. Ciber te desea todo el éxito en tu carrera profesional.